Buenos días!!!
¿Que hay más típico de España que la tortilla de patata? y si encima es apta para todos los públicos mejor que mejor!!!
Nuestra versión es apta para omnívoros, veganos, celiacos, intolerantes al huevo...ya que no lleva huevo, la mezcla con la que se sustituye es sin gluten y como nosotros la preparamos es baja en grasas.
NECESITAMOS:
- 2 patatas medianas
-1 Cebolla pequeña (para quien le guste, se puede prescindir de ella pero quedará más seca)
-1/2 pimiento verde y 1/2 pimiento rojo (si os gusta)
- Harina de garbanzo: unas 3 cucharadas
- Harina de arroz: 1 cucharada
-1 "huevo" de sustituto de huevo tipo "No-Egg" (totalmente prescindible si no lo encuentras, nosotros lo utilizamos para darle una textura menos arinosa, más parecida al huevo)
- Unas gotitas de limón (para eliminar el sabor a garbanzo)
- Levadura química (sin gluten): medio sobre (para que quede más esponjosa)
- Ajo y pimienta en polvo (si os gusta)
- Aceite de oliva
- Sal Kala Namak (para dar sabor a huevo, pero podéis utilizar sal normal)
- Colorante alimenticio o cúrcuma (muy muy poco, una pizquita)
*Si os gustan otras verduras podéis añadirlas sin ningún problema
PREPARACIÓN:
Lo primero es preparar las patatas, las pelamos y partimos en cuadraditos pequeños. Las verduras las lavamos y las troceamos igual que las patatas.
En una sartén ponemos un chorrito pequeño de aceite de oliva y salteamos unos minutos las patatas a fuego medio-alto. En este momento añadimos agua (caliente) a las patatas poco a poco, y dejamos que se vayan cociendo a fuego medio mientras vamos añadiendo agua según nos pida. A media cocción añadimos las verduras, salteamos todo junto y las sazonamos con poca sal, ajo y pimienta. Dejamos que se terminen de hacer.
Mientras tanto en un bol vamos a poner el equivalente de un huevo del "No-Egg" con su agua correspondiente y batimos bien (este paso como ya hemos dicho podemos prescindir de el)
Entonces echamos la harina de garbanzo y la de arroz, junto con la misma cantidad de agua (4 cucharadas, aunque si veis que queda muy espeso añadiríamos una más). Incorporamos la levadura, el colorante (o cúrcuma) , las gotitas de limón y la sal y batimos todo procurando que no quede ningún grumo.
Una vez preparadas las dos partes, sacamos del fuego las verduras con las patatas y las mezclamos con nuestro "huevo batido", asegurándonos de que todo quede bien impregnado. Mientras calentamos, a fuego medio, la sartén (puede ser la que hayáis usado para cocinar las verduras previamente, siempre y cuando sea antiadherente) con una gota de aceite esparcida por el fondo y las paredes. Echamos la mezcla final, la repartimos homogeneamente por el fondo y dejamos que se vaya cociendo, procurando que no se pegue. Damos media vuelta con ayuda de un plato y cocinamos por el otro lado. Si vemos que no se ha dorado suficiente seguiremos dando vueltas hasta obtener el colorcillo que nos guste.
Y a disfrutar!!!
Veréis que es una tortilla más ligera que la tradicional ya que la cantidad de aceite que se usa es mínima y por lo tanto es más sana. Además la sal Kala Namak la hace mucho más apetecible a todos aquellos que echen de menos el huevo, todo un gran descubrimiento!
La base es la misma siempre, la mezcla para hacer el "huevo" y las patatas, a partir de ahí os animamos a que hagáis diferentes variedades añadiéndole lo que más os guste. Incluso podéis hacerla rellena:
Buen provecho!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario