domingo, 22 de mayo de 2016

Ensaladilla rusa con veganesa casera




Atención!!! aquí van tres recetas en una!!!para acabar la semana a lo grande.

La parte de la ensaladilla es muy sencilla y todo el mundo la conoce, pero la receta de la veganesa igual hay alguien que todavía no sabe como prepararla en casa para que sea mucho más sana y económica. Además, os enseñáremos a hacer de forma fácil "atún" vegano con tan sólo dos ingredientes.

INGREDIENTES:

* Para la ensaladilla:

- Preparado para ensaladilla congelado o patata, zanahoria, guisantes y judias redondas.

- Aceitunas sin hueso

* Para el atún vegano:

-  Palmito

-  Alga Nori

*Para la veganesa:

- Leche de soja (125ml)

- Sal

- Un chorrito de vinagre (o limón)

- Aceite de girasol a demanda


PREPARACION:

Si utilizamos el preparado congelado simplemente tendremos que cocerlo como indica el fabricante. Si preferimos hacerlo con verduras frescas, las lavaremos, las partiremos en trozos pequeños y las coceremos en abundante agua con un poco de sal. Una vez cocidas las escurrimos y dejamos enfriar  (es recomendable hacerlo la noche anterior o pronto a la mañana para poder refrigerarla y que este muy fría)

Preparamos las aceitunas cortandolas en rodajas y se lo añadimos a las verduras.

Para preparar el atún, troceamos los tallos de palmito de bote junto a unas lascas de alga nori en un procesador de alimentos, a ser posible que no tenga mucha potencia puesto que queremos que quede desmigado no como una pasta. Se le puede añadir un poquito de sal. Una vez lo tengamos lo mezclamos con los ingredientes anteriores.

Vamos con la veganesa, que a parte de no notar la diferencia con la mayonesa normal, es mucho más sana y apta para todo el mundo ya que no lleva huevo ni leche. Además, es más práctica y económica puesto que puedes preparar la cantidad que necesites y dura unos días en la nevera. En un recipiente cilindrico ( tipo al que suele venir con las batidoras) ponemos la leche de soja, una pizca de sal y el chorrito de vinagre. Mientras batimos le vamos añadiendo poco a poco en forma de hilo el aceite de girasol hasta que conseguimos la consistencia que queramos (si os gusta más ligera o más espesa dependera de la cantidad de aceite que utiliceis). 

Solo nos queda mezclar todo y dejar refrigerar hasta la hora de comerla!

Ya veis que no es nada difícil y es perfecta para el verano. Con la ventaja de que esta salsa no se nos cortará aunque la llevemos a la piscina, la playa, de picnic...

Si os animais a prepararla contadnoslo en nuestra pagina de Facebook! 

Go vegan!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario