jueves, 7 de julio de 2016

Falafel de lentejas

Otra forma de comer legumbres es hacer falafel (que normalmente se hace con garbanzo, pero hemos querido probar con lentejas). Además de rico, completo y original es muy práctico para llevar al trabajo, a un picnic, para tener congelado, como acompañamiento o como aperitivo...







INGREDIENTES:

- lentejas (nosotros usamos de las secas)

- Cebolla picada (si queréis también podéis añadirle un poco de pimiento verde y rojo)

- Sal

- Pimienta

- Comino molido

- Nuez moscada

- Jengibre molido

- Semillas  de sésamo

- Curcuma en polvo

- Ajo en polvo

- Harina de garbanzo o arroz o mezcla de las dos para aglomerar.

- Unas gotas de limón

- Aceite de oliva


PREPARACIÓN:

La noche anterior dejamos en remojo las lentejas y al día siguiente las escurrimos y las trituramos con un procesador de alimentos (podéis triturarlas completamente o dejar que algunas estén simplemente partidas or la mitad o incluso enteras, les da un toque más interesante).

Picamos o trituramos la cebolla y junto al resto de condimentos lo mezclamos con las lentejas. Es recomendable dejarlas reposar un rato para que se intensifiquen los sabores). Después hacemos unas bolas del tamaño de unas croquetas más o menos, y las aplastamos ligeramente.

Solo queda freírlas y a comer. Aunque también se pueden hacer al horno, de forma más sana y ligera. Además se pueden comer calientes o fríos, con salsa o solos, en  kebab...al gusto!

A disfrutar de las legumbres en verano!!!

Go Vegan!!



viernes, 1 de julio de 2016

Las proteínas...!!!

Hola!!!!

Esta semana estamos un poco ocupados y por eso no hemos podido actualizar el blog. Pero para que no os olvidéis de nosotros aquí os traemos una entrada que nos parece bastante interesante. Se trata de un post que hemos encontrado en Vegaffinity Dieta Vegetariana y trata sobre las tan polémicas proteínas.

Espero que os aclare muchas dudas, tanto a los que estáis empezando en el mundo veggie como aquellos que son omnívoros y utilizan el argumento de las proteínas para rechazar el veganismo o vegetarianismo.

http://www.vegaffinity.com/articulo/alimentos-vegetales-con-mayor-aporte-de-proteinas-y-sus-combinaciones--a101


Go Vegan!!!






viernes, 24 de junio de 2016

Quitar huesos a las cerezas

Hola!!!

Retomamos esta sección explicándoos un truco para eliminar los huesos de las cerezas muy sencillo, rápido y que todo el mundo puede hacer.
Sólo necesitamos una pajita (a ser posible de las más duras, aunque sirve cualquiera) y nuestras cerezas lavadas y sin rabito.

- Paso 1: colocamos la pajita en la zona de inserción del rabito
- Paso 2: presionamos y el hueso saldrá por el extremo contrario.

Así de fácil obtienes cerezas enteras pero sin hueso y sin esfuerzo. Esperamos que os sea útil y disfrutéis aún más de esta deliciosa fruta!


jueves, 23 de junio de 2016

Lasaña vegana

Buenos días!!!

Estamos a mitad de semana y necesitamos ese empujoncito para terminar el trabajo y disfrutar del fin de semana. Y que mejor manera que hacerlo con la receta de esta lasaña tradicional pero veganizada. Es uno de nuestros platos favoritos, esperamos que también lo sea vuestro.





INGREDIENTES:´

- Láminas de pasta para lasaña sin huevo (nosotros compramos de las que no hay que remojar previamente)

- Sala de tomate

- Verduras al gusto: cebolla, pimientos de colores, zanahoria (o los que os apetezca y tengáis)

- Soja texturizada

- Aroma  de humo o humo líquido.

- Bebida de soja (sin azúcar!!!)

- Harina de arroz (Usamos esta por que la bechamel queda más suave)

- Queso rallado vegano

- Nuez moscada

- Pimienta

- Sal

- Aceite

- Agua


PREPARACIÓN:

Si tenemos láminas de lasaña que necesitan remojar o cocer previamente lo hacemos bajo las instrucciones del fabricante.

En una sartén con un chorrito de aceite, ponemos a sofreír las verduras unos minutos hasta que empiecen a ablandarse. Entonces ponemos la soja texturizada, salpimentamos y removemos para que vaya absorbiendo los líquidos de las verduras. Al cabo de uno minuto añadimos unas gotas de humo líquido y un vasito de agua caliente para terminar de hidratar la soja. Cocinamos todo hasta que este blando y se haya consumido todo el agua (puede ser que necesitemos más agua antes de que se termine de cocinar la soja).

Si nos gusta podemos añadir unas cucharadas de salsa de tomate para ligar todos los ingredientes y potenciar el sabor.

Por otro lado vamos a preparar la bechamel. En un cazo a fuego medio-alto pondremos un chorro de aceite e iremos añadiendo la harina de arroz para rehogarla hasta que este cocinada. Una vez que empiece a tomar un color tostado claro vamos añadiendo poco a poco la leche de soja sin dejar de remover. Salpimentamos y le damos un toque de nuez moscada. Subimos la temperatura y seguimos removiendo hasta que tome la consistencia que queramos para la bechamel (a unos les gusta más ligera y a otros más consistente, es para gustos)

A la hora de montar la lasaña pondremos en una bandeja de horno con algo de altura, una base de salsa de tomate. Sobre ella, una lámina de pasta y encima unas cucharadas del relleno que esparciremos regularmente, luego pondremos otra lámina y repetimos el proceso tantas veces como queramos. Finalmente colocaremos una lámina de pasta y la cubriremos con la bechamel, dejando que se caiga por los laterales. Decoramos con el queso rallado y lo metemos al horno previamente precalentado. Si las láminas están cocidas únicamente habrá que gratinarlo, si son de las que se usan directamente habrá que cocinarlo según las instrucciones del fabricante.

Apagamos el horno y dejamos reposar unos minutos. Emplatamos (podeis añadirle semillas si os gusta) y a disfrutar!!!

Go Vegan!!!


miércoles, 15 de junio de 2016

Salteado de verduras con legumbres

Empieza a hacer calor pero no por eso tenemos que dejar de comer legumbres. En este país es muy típico comerlas en potajes y claro con el termómetro subiendo, la verdad no apetece demasiado. Por eso, hoy os proponemos este plato con dos opciones que nosotros solemos hacer.

 Con garbanzos

Con alubia mungo



INGREDIENTES:

- Legumbre (nosotros solemos usar garbanzos o alubias, y pueden ser cocidas o secas)

- Verduras variadas: cebolla, pimientos de todos los colores, zanahoria, calabacín, espárragos trigueros, maíz, o lo que más os apetezca.

- Aceite

- Sal, pimienta y ajo en polvo

- Especias o masala que más os guste (opcional)


PREPARACION:

Si las legumbres están sin cocer, lo haremos como indica el fabricante dejándolas previamente a remojo desde la noche anterior. Si por el contrario usamos legumbres ya cocidas, nosotros recomendamos lavarlas un poco en un escurridor y reservar.

Mientras, lavamos y troceamos las verduras en trozos no demasiado pequeños y las salteamos a fuego medio-alto en una sartén con aceite. Cuando estén listas las legumbres las escurrimos y se las añadimos a las verduras.

Salpimentamos, le echamos el ajo en polvo y las especias o masala y damos un último golpe de calor, integrándolo todo muy bien. Servir y listo!!!

Go Vegan!!!